Noticias
Grupo Malasa, empresa española dedicada a la fabricación de mobiliario integral, confirmó la expansión de su planta ubicada en el Parque Industrial Bernardo Quintana, Querétaro.
Lea también: Presentan sensor digital de oxígeno disuelto
Esta decisión permitirá duplicar la capacidad productiva e incorporar aproximadamente 200 nuevos empleos calificados, consolidando su presencia en el mercado norteamericano.
La compañía, con más de 30 años de experiencia y nueve filiales internacionales, estableció esta planta en 2020 con un enfoque en sectores como retail, hotelería, restauración y vivienda.
La ampliación responde a un aumento en la demanda de sus productos y al reconocimiento del talento local, altamente capacitado en manufactura especializada.
Durante una gira de trabajo en Madrid, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, formalizó el acuerdo con Javier Pérez Patiño, CEO de Grupo Malasa.
El directivo destacó la importancia de esta expansión para fortalecer la cadena de proveeduría local y consolidar a Querétaro como un hub industrial de referencia para el sector del mobiliario.
Alianzas estratégicas
El acuerdo de ampliación fue resultado de una serie de reuniones en las que se analizaron los retos del mercado norteamericano, la integración de proveedores locales y el crecimiento económico regional. Este paso también representa una apuesta del capital europeo por la estabilidad y el dinamismo industrial del estado.
Impacto económico
La ampliación de Grupo Malasa no solo reforzó la confianza de inversionistas extranjeros en Querétaro, sino que también generó expectativas de crecimiento para la cadena productiva del sector del mobiliario.
La creación de 200 nuevos puestos de trabajo se suma al esfuerzo por impulsar el desarrollo económico estatal, la formación de mano de obra especializada y el aumento de las exportaciones hacia Estados Unidos.
El crecimiento sostenido de Grupo Malasa en Querétaro mostró el papel estratégico del estado como destino para proyectos industriales de alto impacto, con un ecosistema robusto y una infraestructura que facilita la expansión de empresas internacionales.
Esta apuesta no solo aseguró la continuidad del crecimiento del grupo, sino que también reafirmó el compromiso del gobierno local por atraer inversiones con potencial de generar empleos calificados y desarrollo sostenible.
Otras noticias de interés

Sostienen inversión en manufactura industrial
El reporte “Insights Junio 2025” de CBRE México confirma que la inversión

Optimiza inspección con visión óptica
La metrología aplicada en la manufactura metalmecánica ha incorporado nuevas tecnologías que

¿Mejor energía en México?: La promesa de la CNE
Con la creación de la Comisión Nacional de Energía (CNE), en México

Impulsa CAINTRA integración industrial PyME
Como parte de una estrategia de fortalecimiento de cadenas de suministro en

Crucial impulsar la IA en la industria: Minsait
La firma Minsait, perteneciente al Grupo Indra, está promoviendo un modelo de

La tecnología de corte por hilo crece en México
La electroerosión por hilo sigue ganando terreno como tecnología esencial para la